Dos mundos agrarios: el valle de San Lorenzo (Canadá) y La Pampa (Argentina), siglos XVI a XIX
Palabras clave:
estructuras agrarias comparadas, La Pampa, valle de San Lorenzo, QuébecResumen
El propósito de este artículo es el de comparar dos estructuras agrarias: la de la pampa y la del valle de San Lorenzo (Québec), desde el siglo XVI hasta el XIX. Trataremos el sistema señorial y el campesinado, y la transición de la encomienda a la estancia en la pampa. Nos centraremos en los estancieros y en la mano de obra rural. También, abordaremos el proceso de mercantilización en ambas regiones. Finalmente, aludiremos a la crisis de ambos sectores agrarios en las primeras décadas del siglo XIX.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores de los artículos publicados ceden los derechos sobre su trabajo a la Academia Nacional de la Historia, en forma no exclusiva, tanto en su versión impresa como para las versiones digitales de los mismos, se permite la reutilización, luego de su edición, bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).