Dos mundos agrarios: el valle de San Lorenzo (Canadá) y La Pampa (Argentina), siglos XVI a XIX

Autores/as

  • Carlos Mayo

Palabras clave:

estructuras agrarias comparadas, La Pampa, valle de San Lorenzo, Québec

Resumen

El propósito de este artículo es el de comparar dos estructuras agrarias: la de la pampa y la del valle de San Lorenzo (Québec), desde el siglo XVI hasta el XIX. Trataremos el sistema señorial y el campesinado, y la transición de la encomienda a la estancia en la pampa. Nos centraremos en los estancieros y en la mano de obra rural. También, abordaremos el proceso de mercantilización en ambas regiones. Finalmente, aludiremos a la crisis de ambos sectores agrarios en las primeras décadas del siglo XIX. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-04-16

Cómo citar

Mayo, C. (2004). Dos mundos agrarios: el valle de San Lorenzo (Canadá) y La Pampa (Argentina), siglos XVI a XIX. Investigaciones Y Ensayos, (54), 83–110. Recuperado a partir de https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/240