La historia económica y social del ciclo independentista (1780-1830): un balance de los años recientes

Authors

  • Julio Djenderedjian Instituto Ravignani, Universidad de Buenos Aires. Investigador independiente CONICET.
  • Gustavo Paz

Keywords:

historia económica, historia social, Argentina, historiagrafía

Abstract

El presente artículo pasa revista a los avances de los últimos treinta añosen la historia económica y social de la época colonial tardía y el ciclo independentista  en lo que es hoy la Argentina. El foco se ha puesto en algunos de los principales campos que más atención han registrado: la producción, el comercio, los estudios sobre el nivel de vida; las dimensiones de la población y la estructura social, las diferencias de riqueza, étnicas y de género, el desarrollo de formas de sociabilidad. Si bien el balance no puede ser exhaustivo dadas las limitaciones de espacio y la amplitud del desarrollo de la disciplina, al menos se ha intentado dar cuenta de cuáles han sido los principales aportes registrados, las preguntas formuladas, y los desafíos que quedan pendientes de
resolver, a fin de proponer una agenda de investigación para el futuro. 

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-07-01

How to Cite

Djenderedjian, J., & Paz, G. (2016). La historia económica y social del ciclo independentista (1780-1830): un balance de los años recientes. Investigaciones Y Ensayos, (62), 81–121. Retrieved from https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/88

Issue

Section

Dossier La historiografía de la independencia