“LA PRIMERA Y MÁS ILUSTRE VÍCTIMA DE LA CATÁSTROFE”: LA PRENSA DE ARGENTINA ANTE EL ASESINATO DE JEAN JAURÈS
Palabras clave:
Jean Jaurès, Gran Guerra, Prensa periódica, ArgentinaResumen
El objetivo de este artículo es analizar las repercusiones del atentado contra Jean Jaurès (1859-1914) en la prensa argentina. Se sostiene que la noticia del asesinato del diputado francés constituyó un acontecimiento mediático que desbordó ampliamente el ámbito del socialismo para atravesar de un extremo al otro el campo periodístico local. Tres aspectos permiten comprender estefenómeno: la extendida francofilia entre las élites argentinas, los vínculos de Jaurès con el mundo de la prensa y el periodismo y, por último, el recuerdo de su reciente visita a la Argentina en septiembre de 1911. Para ello, se analizará un extenso y variado corpus documental ?periódicos de la izquierda socialista y anarquista, diarios de gran tirada y magazines ilustrados, los diarios de lasprincipales colectividades extranjeras y algunos diarios de provincias? que permitirá realizar un corte transversal del campo periodístico y de la opinión pública local.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de los artículos publicados ceden los derechos sobre su trabajo a la Academia Nacional de la Historia, en forma no exclusiva, tanto en su versión impresa como para las versiones digitales de los mismos, se permite la reutilización, luego de su edición, bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).