“LA VIDA AL DÍA”: MODERNIZACIÓN PERIODÍSTICA Y NOTICIAS POLICIALES EN LA PRENSA ANARQUISTA Y SOCIALISTA DE BUENOS AIRES A COMIENZOS DEL SIGLO XX
Palabras clave:
Anarquismo, Socialismo, Prensa periódica, Noticias policialesResumen
En este artículo analizamos la presencia de noticias policiales en La Protesta y La Vanguardia, principales periódicos del anarquismo y socialismo de la ciudad de Buenos Aires en la primera década del siglo XX. Dos hipótesis estructuran nuestro trabajo. La primera postula que La Protesta y La Vanguardia mostraron un alto grado de permeabilidad al proceso de modernización que atravesó el periodismo en este período. En tal sentido, nos detenemos en la incorporación de innovaciones estructurales y estilísticas que realizaron ambos periódicos, en un contexto de emergencia y expansión de un público lector de carácter masivo. La segunda hipótesis plantea que la inclusión de las noticias policiales en La Protesta y La Vanguardia no fue fijada, necesariamente, bajo parámetros doctrinarios y que respondió, en cambio, a una búsqueda por establecer un vínculo más directo y cotidiano con las inquietudes con las que la desordenada vida urbana de la Buenos Aires del novecientos amenazaba a sus lectores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de los artículos publicados ceden los derechos sobre su trabajo a la Academia Nacional de la Historia, en forma no exclusiva, tanto en su versión impresa como para las versiones digitales de los mismos, se permite la reutilización, luego de su edición, bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).