Presentación del Dosier Debates sobre el federalismo de ayer y hoy. Temas, enfoques y conjeturas sobre un problema recurrente
Resumen
Las discusiones sobre el federalismo argentino atraviesan el debate público y vitalizan la agenda académica
de los historiadores y cientistas sociales. El interés por la “cuestión federal” obedece a una multiplicidad de
factores que, si bien abreva en preocupaciones sobre su malogrado derrotero contemporáneo, ha incitado
la reflexión sobre las variaciones semánticas e institucionales en el siglo XIX hispanoamericano, y de
las trasformaciones que afectaron el desempeño del régimen federal de las democracias republicanas del
continente en el tiempo presente. Un debate que, por cierto, está bien lejos de quedar encorsetado en las
experiencias latinoamericanas sino que ha sido renovado en varios países europeos a raíz de la crisis de los
procesos de integración supranacionales, tendencias y reivindicaciones secesionistas, el ascenso de nuevos
nacionalismos, la crisis de representación política y la irrupción de nuevas formas de expresión y participación
ciudadanas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores de los artículos publicados ceden los derechos sobre su trabajo a la Academia Nacional de la Historia, en forma no exclusiva, tanto en su versión impresa como para las versiones digitales de los mismos, se permite la reutilización, luego de su edición, bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).