Las sociedades indígenas del litoral paranaense en el siglo XVI. Algunos apuntes sobre su organización y liderazgo

Autores/as

  • Aldo Gastón Green Facultad de Humanidades y Ciencias – Universidad Nacional del Litoral

DOI:

https://doi.org/10.51438/25457055IyE77e029

Palabras clave:

Indígenas, Litoral, Organización, Liderazgos

Resumen

Uno de los aspectos menos conocidos de la vida de los indígenas que poblaban las riberas del Paraná medio e inferior, al momento de la llegada de los europeos en el siglo XVI, es el relativo a sus formas de organización sociopolítica. La información que han dejado los primeros cronistas al respecto es escasa, y en ocasiones muy vaga. Cuando las noticias son más detalladas y precisas, aluden por otro lado a situaciones localmente circunscriptas y resulta problemática su generalización para toda la extensa región del litoral. En este trabajo nos proponemos explorar, en primer término, las formas de agregación social de los indígenas, para centrarnos luego en las características y atributos que revestían sus liderazgos. Para ello ampliamos la base documental, incorporando al análisis registros inéditos, o no considerados hasta el presente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Green, A. G. (2024). Las sociedades indígenas del litoral paranaense en el siglo XVI. Algunos apuntes sobre su organización y liderazgo. Investigaciones Y Ensayos, (77). https://doi.org/10.51438/25457055IyE77e029

Número

Sección

Dossier: Santa Fe. El largo proceso de su consolidación urbana y proyección territorial