Cartas provinciales para una república inconstituida. Río de la Plata – Argentina 1819-1852
Palabras clave:
constituciones provinciales, federalismo argentino, constitucionalismo hispanoResumen
A partir del ensayo de M. Cristina Seghesso de López, “El primer ciclo del poder constituyente provincial. Variantes federales y planteo orgánico del
poder en debate”, procuro ofrecer una interpretación de conjunto sobre las constituciones provinciales sancionadas entre 1819 y 1852. Considero la serie
de constituciones como un corpus textual para analizar el discurso codificado en un particular momento de transición. Mi análisis profundiza, especialmente,
uno de los argumentos de Seghesso, según el cual, estos textos estuvieron signados por una dualidad de poderes derivada de la hipotética configuración una
instancia superior que aparece como constante en todo período.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores de los artículos publicados ceden los derechos sobre su trabajo a la Academia Nacional de la Historia, en forma no exclusiva, tanto en su versión impresa como para las versiones digitales de los mismos, se permite la reutilización, luego de su edición, bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).