Finanzas, economía y Estado en Buenos Aires, en la década de 1820: un comentario a Samuel Amaral.

Autores/as

  • Eduardo José Míguez Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires

Resumen

La segunda década del siglo XIX se abrió en Buenos Aires llena de esperanzas. Sectores importantes de las dirigencias porteñas creían llegado
el tiempo para cambios profundos. Sin duda, los rasgos de los cambios esperados no eran ni homogéneos ni precisos, pero el entusiasmo dominaba el
espíritu en aquellos agitados días. La dura realidad en que se sumió aquella aventura, las grandes dificultades para superar un contexto externo cada vez
menos favorable, pero, sobre todo, para construir un poder local legítimo en una territorio definido y unificado parecían cada vez más insalvables, hasta su
colapso final, justo al comienzo de la década siguiente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-11-24

Cómo citar

Míguez, E. J. (2022). Finanzas, economía y Estado en Buenos Aires, en la década de 1820: un comentario a Samuel Amaral. Investigaciones Y Ensayos, 1(74). Recuperado a partir de https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/288

Número

Sección

Dossier Las Provincias des-unidas en debate: Tradiciones constitucionales, forma