Arte, educación y secularización. Argentina en la década de 1820

Autores/as

  • Roberto Di Stefano CONICET/Universidad Nacional de La Pampa

Palabras clave:

Argentina, Siglo XIX, Secularización, Laicidad

Resumen

El texto comenta la ponencia “Las artes, la cultura y la enseñanza entre 1820 y 1830” tomando como eje su abordaje de las transformaciones que
experimentó la religión católica en las primeras décadas del siglo XIX. A partir de la problemática conceptual de la historia de la secularización y de la
laicidad, ofrece algunas observaciones sobre la visión que brindan los autores de la reforma eclesiástica de Buenos Aires de 1822 y de las relaciones entre la
Iglesia Católica y el Estado provincial durante la década de 1820.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-11-24

Cómo citar

Di Stefano, R. (2022). Arte, educación y secularización. Argentina en la década de 1820. Investigaciones Y Ensayos, 1(74). Recuperado a partir de https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/286

Número

Sección

Dossier Las Provincias des-unidas en debate: Tradiciones constitucionales, forma