Redes de relaciones y políticas familiares: las Casas de Belgrano Peri y de Beláustegui del comercio de Buenos Aires en clave comparativa
Palabras clave:
Políticas familiares, configuraciones mercantiles, estrategias, RelacionesResumen
En éste artículo se comparan las prácticas mercantiles de dos Casas comerciales de Buenos Aires en la segunda
mitad del siglo XVIII: la Casa de don Doménico Belgrano Peri (el padre de Manuel Belgrano) y la de Francisco Antonio de Beláustegui. Se contrastan las políticas familiares y sus articulaciones mercantiles, para reflexionar acerca de las estrategias de conformación, evolución y funcionamiento de la Casa como empresa mercantil, considerando similitudes y diferencias en el contexto de la cambiante política económica de la monarquía borbónica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores de los artículos publicados ceden los derechos sobre su trabajo a la Academia Nacional de la Historia, en forma no exclusiva, tanto en su versión impresa como para las versiones digitales de los mismos, se permite la reutilización, luego de su edición, bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).